.jpg)
Disfruta de la Condesa-Roma sin tirar la casa por la ventana

La Ciudad de México es una metrópoli llena de historia: en varias de sus colonias hay recintos y lugares que nos remontan a épocas pasadas. Tres de las más famosas e importantes por su historia y edificios antiguos son Hipódromo-Condesa y Roma Norte y Roma Sur, las cuales pertenecen al llamado “Corazón de México”: la alcaldía Cuauhtémoc.
En la primera mitad del siglo XX, estas colonias albergaron a familias de clase alta, quienes construyeron grandes mansiones y edificios de alto valor arquitectónico. El afán por parecernos a Europa se acentuó en estas colonias que buscaban separarse de la pobreza de las zonas aledañas. Es así que la Condesa y la Roma se caracterizaron por la amplitud de sus calles y avenidas, con árboles, plazas y plazoletas muy al estilo parisino.
En la actualidad, dichas calles albergan los mejores restaurantes, bares, galerías de arte y centros culturales, así como casas y departamentos. Al ofertar una buena calidad de vida, estas colonias siguen manteniendo sus precios elevados, disponibles para aquellos con una capacidad financiera más alta. Los edificios, casonas y departamentos conservan sus costos por encima de la media, no solo para vivir, sino también los comercios y locales que ahí se establecen.
Mantener un estilo de vida en estas colonias es más costoso que en otras zonas de la ciudad, por ejemplo, los precios de un departamento en venta en Roma Norte, Sur o Hipódromo-Condesa rondan los $60 mil pesos por metro cuadrado. Del mismo modo, los mercados, locales, comercios y sitios de entretenimiento que ahí se ubican tienen una plusvalía un poco más alta que en otras colonias.
El alza de precios en estas colonias se debe a la conectividad con vías principales, a la buena calidad de servicios públicos como luz, pavimentación, vigilancia y planeación urbana, además de su riqueza histórica y la activa vida cultural, artística y recreativa que ofrecen.
La alcaldía Cuauhtémoc tiene otras colonias con todos estos beneficios: también se conectan con las vías principales, tienen servicios públicos de calidad, ofrecen variadas actividades y son considerablemente más económicas.
Además, estas otras colonias se encuentran cerquísima de la Condesa y la Roma, lo que te permitirá disfrutar de los sitios de interés que ofrecen sin necesidad de vivir ahí. En muchos sentidos, puede ser benéfico encontrar un departamento cerca de la Roma o Condesa, ya que las zonas aledañas tienen una plusvalía alta, por lo que disfrutan de todos los beneficios, pero a un costo más accesible.
Es por eso que traemos para ti una lista de colonias cerca de la Condesa, Roma Norte y Sur. Si vives en cualquiera de estas colonias, puedes llegar caminando en minutos a las mejores zonas del corazón de la CDMX.
¿Cómo llegar a la Juárez?: Metro Sevilla, Chapultepec y Cuauhtémoc. Metrobús línea 1.
¿Qué hacer en la Juárez?: Visita Café Nin, Aeromoto, Hanky Panky Cocktail Bar, Jardín Juárez.
¿Cómo llegar a la Doctores?: metro Cuauhtémoc, Balderas, Doctores, Niños héroes, Hospital General, Obrera, Lázaro Cárdenas y Centro Médico.
¿Qué hacer en la Doctores?: Descubre el Parque Canino Lázaro Cárdenas, el Centro Cultural Estación Indianilla o el Museo del Juguete Antiguo.
¿Cómo llegar a la Escandón?: Metro Patriotismo y Tacubaya, metrobús línea 1.
¿Qué hacer en la Escandón?: No te puedes perder El Ilusionista, Parque Lineal, Jardín Morelos.
¿Cómo llegar a la Del Valle?: línea 1 del metrobús, metro Etiopía y Eugenia.
¿Qué hacer en la Del Valle?: Visita Parque de los Venados, Bolerama Coyoacán, Cafetería Tesler y Parque Hundido.
Ahora, bien te presentaremos un par de colonias que también están cerca de la Roma y Condesa, pero a unos 10 o 15 minutos, por lo cual, será necesario que conduzcas, uses transporte público o bicicleta para llegar.
Ahora ya sabes que existen otras alternativas para disfrutar de estas colonias sin gastar todo tu presupuesto. Goza de todo lo que ofrecen la Roma y la Condesa: bares, cines, tiendas, boutiques, cafeterías, lugares para bailar, restaurantes… ¡Todo disponible para ti en cuestión de minutos!
Copywriter de Mudafy. Estudió Letras Hispánicas en la UNAM. Es amante del cine, las plantas y el café; las bicicletas y la escritura la desafían tanto como la emocionan. Le gusta imaginar qué quiere la gente al comprar una casa nueva. Ha vuelto a vivir en la CDMX y ahora intenta escribir sobre ella con ojos de turista.